Instalar una alarma de incendio en cualquier propiedad, ya sea de uso particular o comercial, es una manera eficaz de protegerla contra el fuego y sus consecuencias físicas y materiales.
Estos dispositivos tienen la función de dar aviso en caso de detectar anomalías relacionadas para poder así reaccionar y evitar daños mayores.
¿Quieres instalar una alarma contra incendios y necesitar saber más de ellas? En EXTINTORES TARVI de Murcia te explicamos cómo funcionan.
Composición y funcionamiento de equipos con alarma de incendio en Murcia

Antes de instalar cualquier dispositivo, debemos conocer sus diferentes partes o componentes:
Panel de control.
En él se controla el funcionamiento de todo el equipo y se configuran todas las especificaciones.
Detectores de humo.
Como su nombre indica, se encargan de dar aviso al panel de control en caso de localizar la presencia de humo en la zona.
Fuentes de alimentación.
Se ocupan de mantener todos los componentes con la energía adecuada.
Sirenas.
Cuando los detectores envían el aviso al panel de control, las sirenas dan aviso para que así las personas que estén en el lugar puedan actuar como crean oportuno.
Rociadores.
Conectados a la red de suministro de agua, se encargan de suministrar agua por el lugar para apagar el fuego en caso que lo haya.
Ubicación de los detectores contra incendio
Otro de los aspectos más relevantes a la hora de instalar una alarma de incendios en una vivienda particular es su ubicación, ya que puede ayudarnos a mejorar la seguridad.
Algunos consejos de colocación son:
Instalar detectores en todos los pisos o rellanos.
Si la propiedad tiene más de una planta, lo recomendable es distribuirlos entre todas ellas, pues de lo contrario podrían no ser del todo efectivos.
Pensar en las distancias.
Se recomienda que los equipos de techo estén a 15 cm de la pared más cercana, y los de pared, entre 15 y 30 cm del techo.
Colocarlos cerca de las escaleras.
El humo suele ir en dirección ascendente, por lo que añadir los detectores cerca de sus vías de escape, como escaleras, es la opción perfecta para detectarlo rápidamente.
Evitar zonas de acceso como puertas y ventanas.
Las corrientes de aire que se producen en estos lugares pueden dificultar el correcto funcionamiento del dispositivo, por lo que se recomienda no instalarlos demasiado cerca.